G A M I F I C A C I Ó N : S U R E L A C I Ó N C O N L O S V I D E O J U E G O S Y E L G A M E D E S I G N
Es ingeniero informático y combina esta disciplina con educación, videojuegos y pensamiento de diseño. Su objetivo es contribuir en la mejora de los procesos pedagógicos de las organizaciones educativas y corporativas ayudándoles a aumentar el compromiso, la experiencia del usuario (UX) y la motivación de sus estudiantes y empleados. Sus áreas de especialización son la gamificación y los juegos serios.
linkedin.com/in/ludilex
.
Los videojuegos son reconocidos como herramientas culturales que tienen el potencial de enganchar audiencias masivas durante largos periodos de tiempo. Gracias a estos, términos como el de “gamificación” han cobrado gran relevancia, porque a pesar de no ser una práctica nueva, este tipo de estrategias promete conseguir niveles de involucramiento y experiencias de usuario similares a un juego, pero en contextos que no son lúdicos naturalmente. ¿Qué elementos vuelven a los videojuegos enganchantes? ¿Cómo podríamos implementar esos elementos en nuestros procesos pedagógicos? En esta breve charla, Luis Alejandro comparte algunas reflexiones y recomendaciones para comenzar a crear experiencias memorables en un contexto educativo.
.